En el 2008 una profesora de inglés nos leyó "The Giving Tree" de Shel Silverstain. Yo tenía apenas 13, se me hizo tan hermosa y dolorosa, aún no lo sabía poner en palabras pero me gustó tanto ese fue un momento decisivo para mi cerebro en formación, apenas formando su concepto del amor. Fast forward: estudié Letras Inglesas.
15 años después, tengo clase con T***, tiene más de 40, no habla ningún otro idioma y hemos estado trabajando juntas por más de un año. Apenas vamos terminando el fucking nivel A1!! EL A1 WEOOON, todos ningunean tanto a nuestros nivel principiante, sin saber que es la llave para tantas cosas hermosas.
PARENTESIS: Dicho sea de paso, ella es una GRAN ALUMNA y aunque gramaticalmente esté dando sus primeros paso, es verdad que ella ha confiado plenamente en el proceso: desde aprender las partes de la casa para saber la pinshe diferencia entre "hay" y "esta", practicar siempre con animo nuestros verbos -AR,-ER,-IR, y no achicopalarse si se le olvida una palabra o dice algo que no hace mucho sentido, hasta empezar a dominar cosas más complejas como nuestros dos pasados: el indefinido y el imperfecto (whatever that means)––.
Asi que dije: YA ES TIEMPO. LA VOY A TRAUMAR COMO ME TRAUMARON A MI ESE VERANO EN CANADÁ.
Abri el link: El arbol generoso. Empezamos a leer. Ella empezó a traducir línea por línea. No hay nada que me desespere más que un alumno que va traduciendo mientras lee jaja, of course, no le dije nada. Entonces, después de dos párrados, le dije: "Quiero que agarres un poco el ritmo, solo escucha y si no entiendes algo no te preocupes, ahora lo revisamos."
Leí la pinshe historia como nunca había leído algo en voz alta:
Corta mi tronco y hazte un bote,” dijo el árbol. “Entonces podrás navegar
lejos…y serás feliz.”
Y así él cortó el tronco
Y se hizo un bote y navegó lejos.
Y el árbol se sintió feliz.
Pero no realmente....
No miré su rostro, yo solo estaba medio transportada pensando en aquella maestra de inglés que hacía muchos años me leyó esta historia. No supo como afectó mi vida, como todo eso me llevó a horas de terapia cuando me di cuenta de que era una analfabeta emocional en mi lengua "materna" (big mommy issues, btw).
Esa lectura en la inocencia de mi etapa formativa me me llevo a muchos años de estudio, errores marcados en rojo, clases de lingüística, teorías de adquisición del lenguaje, certificaciones, TEFL workshops, second-guessings y dolores de cabeza, para poder autoproclamarme Miss.
Bueno, machismo aparte del término que usamos para describir a las personas con tesis, grados y papers escritos sobre el idioma al que le han dedicado la vida (sí, porque la pinche Miss tiene más pedagogía y clase que muchos ph.D. de domicilio conocido), el camino de enseñar idiomas, de ENSEÑAR las fucking communication skills, empezó con un manual de gramática que descargué de libgen y clases por 150 pesos la hora para sobrevivir.
Pero poco a poco he ido entendiendo que eso es la superfice. Para aprender algo HAY QUE SUFRIRLO. Sí, la letra con sangre entra. PERO no porque la maestra te grite y te haga repetir 25 veces la conjugación del verbo ser. HAY QUE SUFRIRLO EN LAS ENTRAÑAS. NOS TIENE QUE TOCAR EN UN DOLOR PERSONAL Y SECRETO QUE NO LE QUEREMOS CONTAR A NADIE.
Pablo tiene la teoría de que la única explicación para mi aprendizaje de esta lengua sin jamás haber salido a estudiarlo en otro país se debe a que no tenía a nadie con quién hablar en español. "Es obvio" lo dice so matter-of-factly that it kinda hurts. No tenía a nadie con quien hablar, no del clima o la tarea, sino de esas conversaciones que solo las niña de 13 años sabemos que existen. Y seguro estaba Pizarnik y Leonora Carrignton, but it was too risky: what if my mother found out, she would have sent me to the looney bin.
En el inglés encontré que tener esas conversaciones era posible, y que era un lugar seguro. No necesariamente fui la mejor de la clase, hasta eso, pero sí que me leí a Thomas Hardy y Emily Bronte en las vacaciones y siempre sentí tanta tristeza por Tess.
y esa conversación la encontré en el inglés entre mis libros, mis canciones, mis películas y mis historias. Gente que sentía y que sabía expresarlo. Que rezonaba con lo que pensaba, por fin un eco
(A pesar de no haber sido la mejor en la clase inglés haha). Hoy soy maestra de este idioma que me ha dado tanto de tantas formas. ¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar! Encantada pasaré a visitar tu blog :D